martes, 22 de mayo de 2012

CENTRO RURAL AGRUPADO (CRA)

La definición de Cra según Wikipedia es:


Un Colegio Rural Agrupado (CRA) es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria en el entorno rural español. 


Son centros rurales españoles en lo cuales hay muy poco alumnos, pero los hay, por lo que estos centros no pueden desaparecer. Estos centros suelen estar constituidos por una a tres aulas. Son aulas en la que los niños tienen diferentes edades puesto que no hay suficientes profesores, aulas y presupuesto. Los niños sueles ser de pueblos diferentes. 


Los CRA cuentan con profesores, jefes de estudio, directores (todo lo que tienen los colegios "normales"). Pero muchas veces una persona puede ser dos o tres cosas a la vez.


Este tipo de educación me llamo mucho la atención en la charla porque me encanta el campo y ese ambiente. Me gustaría en algún futuro poder "probarlo" aunque yo quiero dedicarme a los niños discapacitados y en un pueblo no creo que haya un aula de niños discapacitados..



CONTRAPUBLICIDAD

famosas.egg  on Aviary
famosas.egg on Aviary.

Estas imágenes demuestran la sociedad en la que vivimos. La publicidad nos hace pensar que tenemos que ser todas perfectas como las famosas pero lo que mucha gente no se da cuenta es que las famosas son personas normales y corrientes.

Con estas fotos apreciamos que con photoshop y maquillaje todos ¡somos guapisimos! jaja. Muchos niños quieren parecerse a sus "idolos" en como visten, actúan, ect. Pero no son conscientes que esta bien tal y como son, no deben parecerse a nadie, cada uno es un mundo con diferentes capacidades y cualidades.


Lo que me gustaría con este blog es que la gente sobre todo las adolescentes se den cuenta de que cada uno es como es y que no tiene porque parecer siempre "perfectas". No deben aspirar a parecerse a las famosas eso es algo que la mayoría de las niñas no saben, lo que deben es hacer lo que ellas quieran y les hagan felices.

¡HAY QUE DEJAR DE APARENTAR COSAS QUE NO SOMOS!

SOFTWARE LIBRE Y CREATIVE COMMONS


Social Media Revolution


Social Media Revolution




Este vídeo me ha dejado muy impactada. Creo que la Social Media tiene (como todo) sus ventajas e inconvenientes.

Las ventajas principales que he encontrado es la facilidad de encontrar trabajo, las empresas utilizan internet para buscar empleados. También es cierto que gracias a las redes sociales estamos actualizados las veinticuatro horas del día. Las personas que antes no leían el periódico o veían las noticias se enteran de lo que esta pasando constantemente. Otra cosa que me ha sorprendido ha sido la noticia que comenta que los alumnos que realizan cursos online sacan mejores notas que los alumnos de "cara a cara". 

La mayor desventaja que veo es que la comunicación de las personas esta cambiando, con esto quiero decir que, la mayoría de los adolescentes se hablan SOLO a través de redes sociales. Me da mucha pena que los niños estén constantemente enganchados a un smartphone chateando y ya no se pueden divertir sin tecnologías (cosa que me parece tristísima). 

Otra cosa que me da miedo no se si es ventaja o desventaja es la rapidez con la que las redes sociales están "pegando". Según el video, facebook tardó NUEVE MESES PARA TENER 100 MILLONES DE USUARIOS!!! y si facebook fuera un país sería el CUARTO MAS GRANDE DEL MUNDOOO! me parecen una locura estas cifras... 

Pero mi conclusión es que nos gusten o no, esto va a seguir ahí asi que en vez de estar pensando las ventajas y desventajas habrá que adaptarse! jiji

Las escuelas matan la creatividad

Las escuelas matan la creatividad



La creatividad es un don que tiene el ser humano. Hay que descubrirla y en función de lo que se te de bien (o te divierta), en las escuelas, habrá que fomentarlo. De este modo, en niño se valorará y será valorado. 

Creo que en la vida de los niños hay que inculcar todo tipo de asignaturas y darles la misma importancia a todas. Personalmente pienso que el método de estudiar y estudiar sin que al alumno le interese es un método absurdo. El niño tiene que disfrutar con lo que hace, así es como se motivará y por consiguiente, aprenderá. 

Es cierto, que es muy difícil que a todos los alumnos les gusten todas las asignaturas pero creo que siempre hay un modo de motivarlos. Si un niño es bueno en alguna materia que no es "importante" como puede ser música, plástica, arte creo que tiene el mismo mérito o más que el que es muy bueno a las matemáticas. Creo que es imprescindible recompensar al niño que tiene creatividad. La escuela no recompensa al niño con creatividad es más, he oído decir a más de un profesor a un alumno que deje de pintar que eso no le va a llevar a nada. La escuela te enseña a ser "uno mas" de esta sociedad de aburridos! jajaja 

Por último, hay que tener en cuenta que todos los niños nacen con creatividad pero la escuela poco a poco se la va quitando. Esto es algo que todos los educadores deberían cambiar puesto que, es imprescindible que las personas sean creativas. 

martes, 14 de febrero de 2012